La cuestión campesina en el pensamiento anarquista español de los años treinta
Por Javier Paniagua, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y de los Movimientos Sociales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Por Javier Paniagua, profesor titular de Historia del Pensamiento Político y de los Movimientos Sociales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
10 de enero de 2008 - 20:00 horas | debate | Teatro de Benalup-Casas Viejas | Benalup-Casas Viejas
Por Manuel González de Molina, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Intervienen:
Fernando Sígler, doctor en Historia y profesor titular de la UNED.
Gérard Brey, catedrático de Civilización Española de la Universidad del Franco Condado (Francia).
Diego Caro, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz.
Modera:
Antonio Rodríguez Cabañas, director de la Fundación Provincial de Cultura y miembro del Consejo Rector de la Fundación Casas Viejas 1933.
Programa de extensión cultural del Congreso ‘El mundo campesino en la España de los años 30’.
Colaboran alumnos y profesores del I.E.S. Casas Viejas.
Entrada libre.